Jueves, 16 de enero de 2025
Domingo Oliva Tacoronte
El agua se distribuía por la acequia de la calle Drago y la de la calle del Agua, que baja ostensiblemente de nivel y riega toda la ladera norte del lomo sobre el que se asienta Gáldar, los diferentes lomos hacia la costa y Los Llanos.
Domingo, 12 de enero de 2025
Redacción BienMeSabe.org
Semanas atrás se daba a conocer el libreto Honrando a los poetas gomeros, un sencillo pero útil y sugerente acercamiento a múltiples voces literarias surgidas desde las realidades gomeras.
Sábado, 21 de diciembre de 2024
Edmundo González Marrero
La venta de leche simboliza la conexión entre el mundo rural y el urbano en una época de transición. Las mujeres que ejercieron esta actividad desafiaron no solo las distancias, sino también las limitaciones económicas y sociales.
Lunes, 16 de diciembre de 2024
Manuel Díaz García
Puedo asegurar que cuando estás junto a una santiguadora, puedes sentir la luz que emana, el amor tan grande que siente por el ser humano, la bondad tan pura que desprenden y el afán, sin ánimo de lucro, de beneficiar al prójimo...
Viernes, 13 de diciembre de 2024
Edmundo González Marrero
El oficio de las lecheras responde a la subsistencia de las casas canarias, siendo la leche base de la alimentación de la población de las Islas, correspondiendo las lecheras a personas relevantes para la comunidad.
Miércoles, 11 de diciembre de 2024
Redacción BienMeSabe
El pasado sábado 23 de noviembre, en la Degollada de Peraza, durante la mañana se produjo el acto más emotivo de esta efemérides, la Rotura del Gánigo y la entrega del Regatón de Guahedum a Ángel Magdalena Bravo, un referente del palo gomero.
Sábado, 7 de diciembre de 2024
Esteban G. Santana Cabrera
Las tierras que habían alimentado a tantas familias se transformaron. En lugar de tomateras, comenzaron a levantarse bloques de edificios, centros comerciales y carreteras. Tamaraceite y Los Giles dejaron de ser zonas rurales.
Martes, 12 de noviembre de 2024
Redacción BienMeSabe / Antonio José Jara Betancour
En el presente la palmera se usa fundamentalmente para miel, pero antes se aprovechaba el dátil para el cochino, la penca para hacer esteras… y, además, para hacer juguetes para las pequeñas y los pequeños.
Viernes, 11 de octubre de 2024
Esteban G. Santana Cabrera
En lugares donde las relaciones humanas son cercanas y las historias compartidas, los nombretes se convierten en una forma de identidad. Reflejan la historia, las características y las relaciones de las personas dentro de nuestros barrios canarios.
Martes, 1 de octubre de 2024
Manuel J. Lorenzo Perera
Se agotó muy pronto, causando una gran sorpresa por la circunstancia de que no eran demasiado pródigas las obras ocupadas en narrar asuntos relacionados con la historia de los pobres, la de la inmensa mayoría o la mayoría silenciosa.